En Montreal, hoy un tema que preocupa: la violencia relacionada con las armas de fuego. Desde la pandemia del COVID-19, parece perfilarse una tendencia preocupante: un aumento de los incidentes con armas de fuego en pleno centro de la ciudad, con una mayoría de víctimas menores de 25 años. Esta preocupación creciente ha llevado al Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad a realizar un estudio en profundidad con el objetivo de comprender plenamente el fenómeno y entender a los implicados, gracias al apoyo financiero del Ministerio de Seguridad Pública de Quebec.
Mediante el examen de estos sucesos, el CIPC tiene como objetivo aportar elementos esenciales para comprender mejor esta compleja realidad y prevenirla.
Al reunir los incidentes en los que se ha utilizado un arma de fuego de 2015 a 2020, es decir, más de 924 casos penales registrados por el Service de police de la ville de Montréal (servicio de policía de Montreal), la ambición principal de este informe es arrojar luz sobre el contexto en el que se utilizan las armas de fuego en el área metropolitana de Montreal, basándose en los códigos de infracciones penales utilizados.
Así pues, el informe consta de:
- Un análisis en profundidad de las tendencias generales en forma de cifras.
- A profile of the alleged perpetrators and victims, as well as the links between them, and the places and times of the incidents.
- Un debate y las recomendaciones pertinentes
- Lea aquí el informe (disponible sólo en francés)