En 2022, las ciudades y barrios del Gran Montreal fueron escenario de numerosos incidentes violentos en los que los jóvenes fueron tanto víctimas como presuntos autores. A título ilustrativo, los jóvenes adultos de entre 18 y 25 años constituyen la mayoría de las víctimas, pero todos los grupos de edad (11 años y menos y 12 a 17 años) se ven afectados.
En este contexto, y en respuesta a la creciente preocupación de los montrealeses por su sensación de inseguridad, este informe analiza en profundidad los diversos actos de violencia que han afectado a los jóvenes de Montreal en los últimos años, destacando los factores clave que han influido en estas situaciones, como la pandemia del COVID-19, la ciberviolencia y la violencia armada. Su principal objetivo es elaborar un balance detallado de la situación actual y formular recomendaciones para la prevención de la violencia sufrida y perpetrada por los jóvenes.
Este informe aborda cuatro temas principales:
- Un análisis descriptivo de los delitos contra las personas entre 2015 y 2019
- Análisis de los espacios de vida frecuentados por los jóvenes
- Ciberdelincuencia
- Cuestiones relacionadas con actos delictivos con armas de fuego, armas blancas y armas improvisadas en los que estén implicados jóvenes