El CIPC se sitúa en el corazón de una importante red de responsables políticos y administrativos, de investigadores y de actores de primera línea que actúan directa o parcialmente en relación con la prevención. La colaboración del Centro es solicitada a menudo para ofrecer su experiencia en diferentes proyectos ligados a la prevención de la criminalidad. En esta página encontrará los proyectos de cooperación y de asistencia técnica de los que ha formado parte el CIPC.

  • Actividades de la comunidad de práctica del RÉSAL

    El CIPC permanece activamente movilizado en el proceso de desarrollo de una comunidad de práctica del Réseau d’échange et de soutien aux actions locales (Red de Intercambio y Apoyo a la Acción Local, RÉSAL) sobre la prevención de la violencia cometida y sufrida por los jóvenes de 12 a 25

  • Un retrato de seguridad local presentado en el distrito de Montreal-Norte

    A fines de 2020, el CIPC, en colaboración con los sociólogos Mariam Hassaoui (TELUQ) y Victor Armony (UQAM), comenzó a desarrollar un retrato de seguridad local dedicado a la violencia cometida y sufrida por los jóvenes dentro del distrito de Montreal-Norte. Este retrato tenía como objetivo identificar con mayor precisión

  • CIPC participa en el Programa de Apoyo Municipal

    Esta primavera, el CIPC completó el primer año del Programa de Apoyo Municipal (PAM) 2019-2022, del ministerio Sécurité publique Québec Este programa tiene como objetivo brindar financiamiento a las organizaciones municipales, incluidas las organizaciones indígenas, de menos de 100 000 habitantes para que puedan diseñar e implementar acciones preventivas adaptadas a los

  • Presentación de los ganadores del DataJam contra la Explotación

    El viernes 4 de junio se dieron a conocer los ganadores del concurso de innovación tecnológica DataJam Against Exploitation, en el que participaron 75 personas de 16 nacionalidades. El equipo ganador, Buyer Resist de Vancouver, creó una aplicación web que ayuda a rastrear a los traficantes comparando el texto de

  • El CIPC organizó un grupo de discusión de actores locales en Saint-Laurent

    Como parte del desarrollo de un diagnóstico de seguridad local, el CIPC se reunió con actores comunitarios e institucionales que trabajan en el distrito de Saint-Laurent. El objetivo de este grupo de discusión era de mejor contextualizar  las realidades locales, identificar más partes en riesgo y arrojar luz sobre problemas

  • Programa de Prevención Juvenil en Laval – Apoyo metodológico para el desarrollo del corredor de servicios para la explotación sexual de menores en Laval

    El objetivo de este proyecto es permitir a los actores la adquisición de conocimientos y habilidades para evaluar la oferta de servicios relacionados con la explotación sexual de menores en Laval. Con este fin, el CIPC ha desarrollado varias guías metodológicas. Una primera guía se centra en las técnicas de

  • Segunda fase del proyecto de implementación de la guía para el análisis de la coordinación

    En 2016 y 2017, el CIPC recibió dos subvenciones de la Motorola Solutions Foundation. La subvención de 2016 sirvió para financiar la primera fase del proyecto del CIPC que consistió en desarrollar una guía de evaluación de la coordinación mediante el análisis de redes sociales: una herramienta para los actores locales.

  • Marchas exploratorias organizadas en el barrio de Milton Parc

    Desde mayo, el distrito de Plateau-Mont-Royal ha otorgado al CIPC el mandato de realizar marchas exploratorias en el barrio de Milton Parc. Este proceso de recopilación de datos sobre el terreno se da en el contexto de la apertura de la organización Open Doors en el distrito. Las marchas proporcionarán

  • Diagnóstico local de seguridad en el Distrito de Ahuntsic-Cartierville

    En Junio, el CIPC recibió el mandato de empezar un diagnóstico local de seguridad en su territorio. El objetivo de este diagnóstico es proporcionar una comprensión global de los fenómenos criminales que permiten entender mejor los factores de riesgo que conducen a la delincuencia y la inseguridad, así como identificar

  • Creación de un marco internacional para la evaluación de los observatorios de la criminalidad

    Los fenómenos criminales deben ser observados y analizados en detalle para implementar políticas públicas apropiadas. Para que estas políticas de seguridad y, más concretamente, las estrategias de prevención del delito sean efectivas, es esencial que se basen en una variedad de datos que sean íntegros, de alta calidad, ricos y