Participación del CIPC en el programa de radio “Les faits d’abord” en Radio-Canada

El 18 de marzo, el CIPC fue invitado a participar en el programa de radio “Les faits d’abord” en Radio-Canada para debatir la siguiente pregunta: ¿Es probable que aumenten los asesinatos en masa?

Los recientes trágicos incidentes de Amqui (Quebec) han suscitado esta preocupación. Michelle Côté, consejera científica del CIPC, participó en esta entrevista con el objetivo de presentar los comportamientos de riesgo que pueden relacionarse con estas acciones violentas, así como los medios que pueden aplicarse a través de un enfoque multilateral para prevenir los distintos tipos de violencia relacionada. Cécile Rousseau, investigadora, psiquiatra clínica y titular de la Chaire de recherche du Canada en prévention de la radicalisation violente, que también participó en la conversación, recomienda centrarse en la prevención para evitar el aumento de estas tragedias, que pueden estar relacionadas, aunque no exclusivamente, con problemas de salud mental. Dave Poitras, consejero científico especializado en prevención de la violencia en el Institut national de santé publique du Québec, intervino también para hablar del fenómeno del contagio tras una masacre y del rol que deben desempeñar los medios de comunicación en este tipo de situaciones.

Para escuchar la entrevista (en francés) : http://bit.ly/3JBYBeS

El CIPC participa en una jornada de talleres organizada por el Ministerio de Seguridad Pública de Quebec

El pasado 14 de marzo, el CIPC tuvo la oportunidad de participar en una jornada de talleres sobre la prevención de la violencia armada organizada por el Ministerio de Seguridad Pública de Quebec. El objetivo de estos talleres era el de efectuar un balance de las principales iniciativas llevadas a cabo en el marco del Plan de Acción 2019-2023, que forma parte del Acuerdo de Contribución del Fondo de Acción contra la Violencia Armada y de Pandillas (GGAVF). El CIPC agradece al Ministerio de haberle brindado la oportunidad de presentar sus actividades y resultados relacionados con el Laboratorio de Seguridad Urbana de Montreal. Ese día fue una oportunidad para que el CIPC compartiera sus conocimientos y experiencia en seguridad urbana, y para discutir con otros actores implicados en la lucha contra la violencia armada.

Revisión de la práctica – Políticas policiales basadas en la comunidad

En el marco de la revisión de la política de policía de proximidad introducida en Quebec en el año 2000, el CIPC recibió el mandato del Ministerio de Seguridad Pública de Quebec de realizar una revisión de la literatura internacional sobre la evolución de las políticas públicas de policía de proximidad, y destacar algunas prácticas innovadoras en Europa y en Quebec. Al mismo tiempo que se hace un análisis critico de su aplicación, se documentan y analizan los procesos que rodean a las reformas utilizando la literatura científica y las publicaciones o informes gubernamentales. Además, se presta especial atención a la cuestión de las asociaciones como componente central del enfoque comunitario.  

El objetivo principal de este informe es el de proporcionar un estado de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas relacionadas con la implantación de la policía de proximidad.  

Leer el informe (disponible en francés)