El CIPC publicó una reseña de la literatura y de las prácticas en materia de prevención de la violencia armada

 

La violencia armada está aumentando en el área metropolitana de Montreal, pero también en todo Quebec (Larin 2022). La violencia armada sigue siendo habitual. Sin embargo, varios sucesos trágicos con armas de fuego han obligado al gobierno de Quebec a invertir en la lucha contra este tipo de violencia.

Esta reseña de la literatura y de las prácticas forma parte de estos esfuerzos por comprender mejor el fenómeno de la violencia armada. Al mismo tiempo, pretende compartir conocimientos y experiencias de las medidas adoptadas en todo el mundo para frenar la violencia. Sin embargo, la violencia armada es un fenómeno complejo que implica más de una cuestión. Por lo tanto, es importante adoptar las estrategias de prevención adecuadas en función del contexto en el que se aborde la violencia armada para intervenir de forma global y específica.    

Este informe presenta cuatro cuestiones que pueden dar lugar a incidentes relacionados con las armas: 

  • Suicidio y violencia autoinfligida;    
  • Violencia armada entre grupos de jóvenes delincuentes o criminales;   
  • Violencia en la pareja;   
  • Incidentes de extremismo violento.   

Este informe ofrece una visión de los datos sobre delincuencia recogidos en el marco de la Encuesta de Denuncia Uniforme de Delitos (UCR2.2) del Ministerio de Seguridad Pública de Quebec de 2015 a 2020.  

Descubra el informe aquí (en francés)