2023
- Análisis de los incidentes criminales que implican el uso de un arma de fuego en el área metropolitana de Montreal Disponible en francés
- Diagnóstico Local sobre la Seguridad de las Niñas, las Mujeres y las Personas Mayores en el Municipio de Villeray-Saint-Michel-Parc-Extension Disponible en francés
- Segundo informe sobre la violencia cometida y sufrida por los jóvenes en el área metropolitana de Montreal Disponible en francés
- 7ª Conferencia Internacional sobre la Observación, el Análisis y la Prevención de la Inseguridad : seguridad de la movilidad, Disponible en francés e inglés
2022
- Reseña de la literatura y de las prácticas en materia de prevención de la violencia armada, Disponible en francés
- El primer informe sobre la criminalidad en la aglomeración de Montreal, Disponible en francés
- Revisión de la práctica - Políticas policiales basadas en la comunidad, Disponible en francés
- Glorificación de las armas de fuego en las redes sociales y prácticas preventivas: una visión general, Disponible en francés
2021
- Informe de análisis problema-servicios sobre la prevención de la violencia cometida y sufrida por los jóvenes usuarios del parque François-Perrault en el barrio de Saint-Michel Disponible en francés
- Informe sobre la violencia cometida y sufrida por los jóvenes en Montreal Disponible en francés
- Informe sobre la violencia cometida y sufrida por los jóvenes en el distrito de Montreal-Norte Disponible en francés
2020
- Víctimas del tráfico sexual en las América Central y del Norte: Situación de las estrategias públicas y orientaciones futuras, 2000-2019
- Informe sobre los delitos de odio basados en la identidad de género y la orientación sexual (2ª edición) Disponible en francés
- Revue de pratiques : Recension internationale de pratiques prometteuses en matière de prévention de la violence chez les moins de 25 ans
2019
- Informe sobre los delitos de odio basados en la identidad de género y la orientación sexual (1ª edición)
2017
- Informe sobre la prevención de la radicalización que conduce a la violencia: Un estudio internacional sobre los desafíos de la intervención y sus actores
- Informe sobre las Estrategias nacionales de prevención de la violencia juvenil: un estudio comparativo internacional
2016
2015
- Informe sobre la prevención de la criminalidad, ligado al consumo de drogas
- Seguridad en las instituciones públicas
- Estudio sobre “Cómo prevenir la radicalización: una revisión sistemática”
- Estudio comparado de programas de prevención de la criminalidad: “Experiencias exitosas en prevención de la criminalidad en América Latina”
2014
- Informe: Trata de seres humanos, otras formas de explotación y políticas de prevención
- Estudio sobre la violencia doméstica – Gobierno de Noruega (2013-2015)
2012
2011
2010
2009
- Prevención de la violencia en Guatemala
- Observatorios de la delincuencia : Reseña de Experiencias Internacionales
- Cartografía de la criminalidad en Québec
- Seguridad cotidiana y pueblos autóctonos
2008
- Seguridad y prevención: La situación en Argentina, Chile y Uruguay durante 2007
- Breve análisis comparativo internacional de las violencias urbanas.
- Estudio sobre las policías en África subsahariana francófona
- El valor de la vídeo-vigilancia como una herramienta para la prevención del delito.
- Medios de Comunicación, Prevención del Delito y Seguridad Urbana
2007
- Enfoques comparativos sobre la prevención de la delincuencia urbana centrada en los jóvenes.
- Observatorios de la delincuencia : Reseña de Experiencias Internacionales
- Medición del rendimiento de la policía
- Evolución clave, temas, y prácticas: el papel de la Policía en la Prevención del Delito
- Seguridad y prevención en Quebec: un primer acercamiento global
2006
- Incremento de la eficacia de la asistencia técnica prestada por los Estados Miembros en materia de prevención del delito y justicia penal
- Acciones públicas-privadas-comunitarias para una mayor seguridad: El problema de la vivienda en los barrios desfavorecidos
- La prevención de los robos en viviendas
- Community Safety Workers
- Las encuestas de victimización a escala internacional
- La gestión de los espacios urbanos: elementos clave para un abordaje integrado de la seguridad colectiva.