El 21 de febrero de 2023, el CIPC se reunió con la Asociación de Directores de Policía de Quebec (ADPQ) para presentar sus proyectos en curso y los servicios que ofrece. La reunión permitió de explorar posibilidades de colaboración con el fin de ampliar la gama de servicios ofrecidos y apoyar a los municipios de Quebec, así como de trabajar con más servicios de policía en las principales ciudades urbanas de la provincia. La reunión fortaleció la relación entre el CIPC y la ADPQ y abrió nuevas oportunidades de colaboración para satisfacer mejor las necesidades de seguridad de la población.
Participación del CIPC en la presentación del libro de Daniel Cunjama
Fernando A. Chinchilla, analista senior, participó en nombre del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad (CIPC), en la presentación web del libro de Daniel Cunjama, profesor-investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y del Instituto de Estudios Criminológicos Transdisciplinarios (IECRIMT), “Manual de Prevención del Delito”.
Este libro publicado por Progettomondo, INACIPE e nuestro miembro, IECRIMT, aborda las capacidades técnicas requeridas por los actores institucionales implicados en el diseño, implementación y evaluación de programas de prevención de la delincuencia como primer punto a considerar en el desarrollo de una política de prevención basada en la evidencia.
Para ver la presentación en línea: https://www.youtube.com/watch?v=-JItsDydsgs
Gracias a Daniel Cunjama y al INACIPE por la invitación.
Reunión en el CIPC con el teniente de alcalde de Burdeos
El 9 de septiembre de 2022, tuvimos el placer de recibir en nuestras oficinas en el centro de Montreal al Sr. Amine Smihi, teniente de alcalde de Burdeos, delegado para la tranquilidad pública, la seguridad y la prevención, y al Sr. Louis Audet Gosselin, director científico y estratégico del Centro de Prevención de la Radicalización que Conduce a la Violencia (CPRMV). La reunión se dedicó a presentar a las organizaciones, a debatir los problemas y preocupaciones actuales de la ciudad de Burdeos en materia de seguridad urbana, de la prevención de la delincuencia y de la gobernanza de la seguridad, así como a intercambiar sobre perspectivas de colaboración.
Queremos agradecer al Sr. Smihi su visita a Montreal; ha sido un placer recibirlo en nuestras oficinas. También agradecemos al Sr. Gosselin, del CPRMV, por su participación a esta exitosa reunión.
La visita de la Directora de Proyectos Especiales de la CJGM al CIPC
El 25 de julio de 2022, el CIPC recibió a la Sra. Arij Riahi, Directora de Proyectos Especiales de la Clinique juridique du Grand Montréal (Clinica juridica de Montreal), en sus oficinas en el centro de Montreal para discutir los problemas de inseguridad que afectan al distrito de Montreal-Norte. La reunión se inscribe en el marco de un proyecto de investigación iniciado este verano por el CIPC, cuyo objetivo es trazar un mapa de los servicios ofrecidos en la parte noreste de la isla de Montreal – los distritos de Montreal-Norte, Rivières-des-Prairies-Pointe-aux-Trembles, Saint-Léonard y Villeray-Saint-Michel-Parc-Extension – en materia de prevención de la violencia armada. Entre los temas que se trataron en la reunión figuran el lugar que ocupan los jóvenes en el distrito, los problemas que han surgido desde la pandemia y las posibles soluciones a varios problemas relacionados con la violencia armada.
Nos gustaría agradecer a la Sra. Riahi su participación en la reunión.
Espoir 18 en Montreal
Desde 2019, el CIPC y la asociación parisina Espoir 18 trabajan en estrecha colaboración en un proyecto que aborda la mejora del diálogo entre la policía y la población, con un enfoque particular en los jóvenes y los grupos minoritarios en su relación con la institución policial. El objetivo de este proyecto era documentar experiencias y prácticas inspiradoras a ambos lados del Atlántico, pero también promover la transferencia de conocimientos y establecer colaboraciones en torno a este tema.
Espoir 18 es una asociación que trabaja por la integración y la socialización de más de 2.000 jóvenes de entre 6 y 30 años de ciertos barrios populares de París, a través de actividades culturales, artísticas y deportivas. En el marco de su misión de apoyo al éxito y prevención de la delincuencia, Espoir 18 participa en el despliegue de diversas iniciativas de referencia, que van desde la creación de proyectos artísticos hasta la organización de viajes de movilidad internacional.
En el marco de esta colaboración, un equipo de Espoir 18, compuesto por una treintena de personas, entre ellas veinte jóvenes de la asociación, estuvo en misión en Montreal del 8 al 12 de julio de 2022. Esta misión formaba parte de una gira norteamericana, sobre todo en Washington y Nueva York, de dos espectáculos teatrales de referencia, Bad Mama y Lettres à Nour, tras un año de gira por ciudades francesas.
Estamos muy contentos de haberlos recibido en Montreal.
Estas obras abordan múltiples temas, preocupaciones, aspiraciones y realidades por las que pasa la juventud contemporánea, especialmente en ciertos territorios desfavorecidos: la vida cotidiana, la radicalización que puede llevar a la violencia, las cuestiones de identidad, las relaciones entre generaciones y con las instituciones, así como otros temas. Además, Bad Mama es un proyecto de co-desarrollo, que comenzó en 2019, entre los jóvenes y los responsables de la asociación, dirigido por Farid Abdelkrim, interpretado por el grupo de teatro “Z’improbables” (jóvenes de Espoir 18). Esta iniciativa artística se convirtió en una forma de que el grupo aprendiera a expresarse sobre temas a veces complejos. A continuación, Lettres à Nour es una obra adaptada de la novela de Rachid Benzine y dirigida por él, interpretada por Farid Abdelkrim y Céline Dély, que busca deconstruir la ideología de Daech y desafiar las certezas de los espectadores.
Para la primera velada teatral, que tuvo lugar el sábado 9 de julio en la Unión Francesa de Montreal en el centro de la ciudad, se presentaron cerca de 40 personas para ver las obras Bad Mama y Lettres à Nour. El público también tuvo la oportunidad de comentar las obras con el equipo después de las representaciones.
El lunes 11 de julio, Espoir 18 y el CIPC fueron recibidos en Montreal-Norte por las organizaciones Parole d’excluEs y Hoodstock para una visita a los hogares Pelletier, a las oficinas de Parole d’excluEs y a la place de l’Espoir. Estas visitas permitieron al grupo intercambiar con los agentes locales y conocer mejor las realidades del barrio.
Por la tarde, la segunda representación teatral tuvo lugar en el Espace 7000 de Montreal-Norte, acogiendo a cerca de 75 personas. El público también tuvo la oportunidad de debatir con el grupo los temas planteados por las obras, el origen de éstas y el impacto que este tipo de implicación ha tenido en los jóvenes desde el inicio del proceso.
Gracias a todos los participantes que se unieron a los eventos.
El CIPC presenta las Veladas de Teatro de Espoir 18
Desde 2019, el CIPC y Espoir 18 colaboran estrechamente en un proyecto de mejora del diálogo policía-población, con especial atención al público joven y a los grupos minoritarios en su relación con la institución policial. El objetivo de este proyecto es documentar experiencias y prácticas inspiradoras a ambos lados del Atlántico, pero también promover la transferencia de conocimientos y establecer colaboraciones en torno a este tema.
En el marco de esta colaboración, Espoir 18 está organizando una gira de movilidad por Norteamérica en el verano de 2022, que incluye una visita a Nueva York y Washington, con el apoyo local de la Embajada de Francia. El equipo móvil, compuesto por una treintena de personas, entre ellas una veintena de jóvenes de la asociación, también irá a Montreal del 8 al 12 de julio de 2022.
El CIPC se complace en recibirlos en en Montreal.
Tras un año de gira por las ciudades francesas, Espoir 18 actuará en América del Norte con dos espectáculos teatrales de referencia:
– Bad Mama – Dirigido por Farid Abdelkrim, interpretado por la compañía “Z’improbables”
– Lettres à Nour – Adaptación de la novela de Rachid Benzine y dirigida por él, interpretada por Farid Abdelkrim y Céline Dély
Las veladas de teatro serán una oportunidad para abordar las múltiples cuestiones y aspiraciones que atraviesan a la juventud contemporánea, especialmente en ciertos territorios desfavorecidos: la vida cotidiana, la radicalización que puede conducir a la violencia, las cuestiones de identidad, la relación entre generaciones y con las instituciones, y otros temas.
Le invitamos a asistir a la presentación de una de estas obras durante las veladas teatrales que se celebrarán gratuitamente en las siguientes fechas :
Sábado 9 de julio de 2022 a las 18:00 horas en la Unión Francesa de Montreal, en el centro de la ciudad (sala Rougier).
Presentación de Bad Mama y Lettres à Nour, seguida de un debate con el público.
Lunes 11 de julio de 2022 a las 18:00 horas, en el Espace 7000 de Montreal-Norte (sala Désilets), en colaboración con Parole d’excluEs.
Presentación de Bad Mama y Lettres à Nour, seguida de un debate con el público.