Una formación para la prevención del odio en línea realizada por el RÉSAL

En el marco del desarrollo de la comunidad de práctica del Réseau d’échange et de soutien aux actions locales (Red de Intercambio y Apoyo a la Acción Local, RÉSAL), de la cual el CIPC es miembro y coordinador, llevó a cabo el 4 de noviembre una tercera sesión de formación de una serie de formaciones y actividades previstas para este otoño. Esta fomación tuvo como objetivo familiarizar a los participantes con los conceptos de radicalización que conducen a actos de violencia y odio. Permitió abordar las diversas expresiones extremistas en las redes sociales, hacer un retrato de las iniciativas y herramientas existentes en la lucha contra el odio en línea, y compartir posturas inspiradoras para enfrentar el odio en línea.

La actividad fue moderada por Anne-Sophie Bedziri y Jeanne Plisson, asesoras en el Centre de prévention de la radicalisation menant à la violence (Centro para la prevención de la radicalización que conduce a la violencia, CPRMV), una organización miembro del RÉSAL, en materia de  radicalización que conduce a la violencia.

Algunos de los aspectos más destacados de esta fomación fueron:

  • La importancia de deconstruir los términos (radicalización, extremismo, terrorismo) para utilizarlos con sabiduría. La radicalización en sí misma puede conducir al progreso social o la acción positiva, y no implica necesariamente una deriva hacia la violencia.
  • Los actos de odio se presentan de muchas formas: incidentes, discursos de odio y delitos de odio. Si bien este último está por debajo del costo de la ley, hoy en día sigue siendo difícil luchar, con el marco legislativo establecido, contra los incidentes y el discurso del odio.
  • Se pueden combinar varios recursos para limitar la radicalización que conduce a actos de violencia y odio en línea. Expresar interés en los jóvenes afectados por estos fenómenos, alentar la duda y fortalecer los factores de protección son avenidas importantes para quienes trabajan en el campo.

Esp

Más información sobre los otros cursos de formación impartidos:

La prevención de la violencia en las pandillas callejeras

La prevención de la violencia sexual

Trabajo de calle e intervención con jóvenes

Estas formaciones han sido posibles gracias al apoyo financiero de la ciudad de Montreal.