El CIPC da la bienvenida a un nuevo miembro internacional

El CIPC se enorgullece de anunciar que un nuevo miembro se ha unido a su red, el IECRIMT, Instituto de Estudios Criminológicos Transdisciplinarios. Para el IECRIMT es muy importante colaborar con los institutos, centros y universidades que se ocupan de temas de criminología y seguridad. En este sentido, es importante reconocer la relevancia del intercambio de información, reflexiones y experiencias entre nuestras dos entidades que permitan mejorar las prácticas y políticas públicas en materia de prevención del delito, y así enriquecer el trabajo de cada una.  

Acerca del Instituto d’Estudios Criminológicos Transdisciplinarios (IECRIMT) 

El IECRIMT está especializado en la prevención social de la violencia y la delincuencia. Este instituto, fundado en la Ciudad de México en 2014, fue creado por prestigiosos académicos con años de experiencia en el tema, reconociendo que los problemas de seguridad, violencia y delincuencia están claramente marcados por las características estructurales de las sociedades actuales. 

Un nuevo pasante en el CIPC

A principios de enero, el CIPC dio la bienvenida a un nuevo miembro del equipo : Mavrick Langlois.

Mavrick, pasante asistente de investigación, cursa actualmente está en el tercer y último año de una licenciatura en Criminología en la Université de Montréal, perfil de análisis. Tiene experiencia como asistente de investigación en el Centre international de criminologie comparée y también trabaja a tiempo parcial como asistente de gestión de casos en la Société de criminologie du Québec. Como parte de su pasantía, trabajará en particular en la prevención de la violencia en el medio escolar. ¡Bienvenido Mavrick!

Nuevas colegas se unen al equipo del CIPC

A principios de julio, dimos la bienvenida a dos nuevas colegas en el CIPC: Melissa Champagne y Sonia Ouimet.

Melissa, asistente de investigación, tiene una licenciatura en criminología, con especialidad en intervención, de la Universidad de Montreal y actualmente es estudiante de maestría en criminología en análisis criminológico. El proyecto de su maestría se centra en los efectos de la pandemia en los resultados de los interrogatorios policiales.

Sonia, pasante asistente de investigación, cursa actualmente en un programa de maestría con una tesis en criminología en la Universidad de Montreal. Ha trabajado en un centro de rehabilitación con varios clientes sometidos a procesos judiciales y con el equipo de CAVAC de Montreal que se centra en la explotación sexual.

Se movilizarán principalmente para trabajar sobre un informe sobre la criminalidad para la ciudad de Montreal y para apoyar los proyectos de asistencias técnicas del CIPC. ¡Bienvenidas!