El CIPC participa en la reunión de coordinación del PNI de otoño

El 13 de diciembre, el CIPC participó en la reunión de coordinación de otoño de 2022 de la Red del Programa de las Naciones Unidas en materia de prevención del delito y justicia penal (PNI) como parte de su implicación en la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). El objetivo de la reunión consistía en que los miembros presentaran sus actividades más recientes y en curso, adémas de la presencia del PNI en la 32ª sesión de la CCPCJ en 2023.

El CIPC participa en une reunión de coordinación del PNI

El 27 de mayo, el CIPC participó en la secunda reunión de coordinación del año de la Red del Programa de las Naciones Unidas en materia de Prevención del Delito y Justicia Penal (PNI) como parte de su rol dentro de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). 

La reunión permitió a los miembros de la red presentar sus actividades recientes y en curso, revisar la “Declaración de Kioto sobre la promoción  de la prevención del delito, la justicia penal y el Estado de Derecho” e informar sobre la 31ª sesión de la CCPCJ que tuvo lugar del 16 al 20 de mayo en Viena. 

El CIPC participa en una reunión del PNI

El 11 de enero, el CIPC participó en la primera reunión de coordinación del año de la Red del Programa de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la Justicia Penal (PNI) como parte de su rol dentro de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Entre otras cosas, la reunión permitió a los miembros de la red presentar sus actividades recientes y en curso, revisar la “Declaración de Kioto sobre la promoción de la prevención del delito, la justicia penal y el estado de derecho” y discutir la próxima sesión de la CCPCJ que se llevará a cabo en la primavera y la implicación de cada miembro a través de actividades.

El CIPC invitado a una reunión del PNI

Como miembro de los Institutes of the UN Crime Prevention and Criminal Justice Programme Network (Institutos de la Red del Programa de las Naciones Unidas en materia de Prevención del Delito y Justicia Penal – PNI) y como parte de su función dentro de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), se invitó al CIPC a asistir a la continuación del 30° período de sesiones del CCPCJ. La reunión, realizada en línea el 8 de diciembre de 2021, incluyó un debate temático sobre las medidas eficaces para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes, protegiendo al mismo tiempo los derechos de los migrantes traficados, en particular de las mujeres y los niños, y los derechos de los niños migrantes no acompañados, debate que continuó desde la sesión anterior de la Comisión.

El CIPC quisiera agradecer al CCPCJ por la invitación.

El CIPC invitado a una discusión temática del CCPCJ

Como miembro de la Red del Programa de las Naciones Unidas en materia de Prevención del Delito y Justicia Penal (PNI), el CIPC fue invitado a asistir virtualmente a la tercera reunión entre sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ) que tuvo lugar del 10 al 12 de noviembre. Este evento, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), fue la primera ronda de discusiones temáticas sobre la implementación práctica de la Declaración de Kyoto. Esta declaración tiene como objetivo promover la prevención del delito, la justicia penal y el estado de derecho hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La primera sesión temática del 10 de noviembre, a la que asistió el CIPC, abordó las causas del delito, la prevención del delito basada en pruebas y estrategias de prevención del delito. El CIPC también había contribuido, de forma remota, a la preparación y organización del Seminario 1: Prevención del delito de base empírica: estadísticas, indicadores y evaluaciones en apoyo de prácticas eficaces en el marco de una  sesión sobre estrategias integrales de prevención del delito para el desarrollo social y económico del 14a Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal.

Más información

El TIJ celebra su 10º aniversario

Este año, el 13 de junio, el Instituto de Justicia de Tailandia (TIJ) celebró su décimo aniversario. El CIPC se complace de haber colaborado con la TIJ, una institución que lleva 10 años liderando los campos de la justicia penal, la reinserción y el Estado de Derecho en Tailandia y que es colega del Programa de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la Justicia Penal (PNI).

“Es importante que reconozcamos el trabajo de esta renombrada institución de investigación que promueve una comunidad de justicia que fomenta los principios de los derechos humanos y el Estado de Derecho. La amplia participación de los miembros del TIJ ha llevado al Instituto a convertirse en un actor clave en las estrategias de prevención del delito y justicia penal en todo el mundo. Mediante el fomento de importantes asociaciones, ha logrado evolucionar e innovar las nuevas tendencias en materia de prevención del delito y justicia penal. Sabemos que el TIJ seguirá cumpliendo su misión durante muchos años.” – Ann Champoux, Directora General del CPIC

Para más información, consulte la publicación de TIJ: Growing Bright.

El CPIC invitado a un discusión sobre seguridad urbana

El 8 de junio, el CIPC fue invitado por el Foro Europeo para la Seguridad Urbana (Efus) y la Canadian Municipal Network on Crime Prevention (CMPCN) a participar en un debate abierto sobre la seguridad urbana. Los principales puntos de discusión versaron sobre los retos de cada una de las organizaciones presentes en relación con la pandemia COVID-19, sus proyectos actuales y los próximos eventos.

Entre los invitados estaban la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), también miembros del CIPC.

El CIPC participa en una reunión de la PNI

El CIPC participó en una reunión de la red del Programa de las Naciones Unidas en materia de prevención del delito y justicia penal (PNI) para la coordinación de la primavera de 2021. Este discusión brindó la oportunidad de intercambiar opiniones sobre el 14º Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal y el 30º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal.

Entre los miembros del PNI se encuentran la Universidad Árabe Naif de Ciencias de la Seguridad (NAUSS), el Instituto Africano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (UNAFRI), el Instituto Australiano de Criminología (AIC) y el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD), que también son miembros del CIPC.