CIPC participa en el Programa de Apoyo Municipal

Esta primavera, el CIPC completó el primer año del Programa de Apoyo Municipal (PAM) 2019-2022, del ministerio Sécurité publique Québec Este programa tiene como objetivo brindar financiamiento a las organizaciones municipales, incluidas las organizaciones indígenas, de menos de 100 000 habitantes para que puedan diseñar e implementar acciones preventivas adaptadas a los problemas de delincuencia y seguridad que les preocupan. 

Al financiar la implementación de planes de acción y medidas de prevención, la PAM puede contrarrestar la aparición o agravamiento de problemas, tanto entre jóvenes como adultos, en relación con cuestiones como: 

  • Crimen y victimización de individuos; 
  • Desórdenes e incivilidades; 
  • La percepción de seguridad y el sentimiento de seguridad; 
  • Valoración de los servicios a la población. 

De acuerdo con el mandato del ministerio Sécurité publique Québec en el marco del PAM en cuanto a la prevención de la criminalidad, el CIPC recibió el mandato de apoyar a diez municipios en la implementación de un enfoque estructurado para planificar las intervenciones de prevención del delito, es decir, el componente 1 del PAM. 

Los diez municipios son: 

  • L’Épiphanie
  • Notre-Dame-des-Prairies
  • Joliette
  • Notre-Dame-de-Ham
  • Sainte-Brigitte-de-Laval
  • Sainte-Julie
  • Saint-Prime
  • MRCAvignon 
  • Pakuashipi 
  • Consejode Atikamekw de Wemotaci 

El CIPC organizó un grupo de discusión de actores locales en Saint-Laurent

Como parte del desarrollo de un diagnóstico de seguridad local, el CIPC se reunió con actores comunitarios e institucionales que trabajan en el distrito de Saint-Laurent.

El objetivo de este grupo de discusión era de mejor contextualizar  las realidades locales, identificar más partes en riesgo y arrojar luz sobre problemas emergentes que podrían no haber sido planteados por revisiones de literatura o estadísticas. Entrevistar a los actores locales nos permite tener una visión más precisa de los problemas de la delincuencia local.

El diagnóstico de seguridad local acabará  en junio de 2021.

El CIPC presenta el “DataJam contra la explotación” como medio para prevenir la trata de personas

El pasado 21 de mayo, como parte del evento The Cybersecurity Revolution 2021 (SECREV) auspiciado por SERENE-RISC, el CIPC participó en una conferencia sobre la ciberseguridad junto a la Fundación Pasos Libres. Allí se presentó el DataJam 2021 contra la explotación como un medio de prevención, una innovación tecnológica, contra la trata de personas.

SECREV es un evento anual gratuito en línea que tiene como objetivo facilitar el intercambio internacional de información sobre ciberseguridad.

La conferencia está disponible en YouTube.