El CIPC permanece activamente movilizado en el proceso de desarrollo de una comunidad de práctica del Réseau d’échange et de soutien aux actions locales (Red de Intercambio y Apoyo a la Acción Local, RÉSAL) sobre la prevención de la violencia cometida y sufrida por los jóvenes de 12 a 25 años en Montreal. Para dar continuidad a las sesiones de formación ofrecidas en otoño de 2021, se organizaron una serie de seis actividades clínicas en noviembre y diciembre con el fin de ampliar las reflexiones entre los profesionales de la comunidad de prevención.
Estas actividades de supervisión clínica tenían como objetivo promover la cooperación y la transferencia horizontal de conocimientos, permitiendo a las organizaciones con importantes necesidades de práctica encontrar apoyo y orientación metodológica adaptada. Las actividades se estructuraron en torno a los siguientes temas:
- Prevención de la violencia en las pandillas callejeras | 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2021
- Prevención de la violencia sexual | 26 de noviembre y 14 de diciembre de 2021
- Trabajo de calle e intervención con jóvenes | 25 de noviembre y 9 de diciembre de 2021
Estas sesiones proporcionaron un espacio seguro para la discusión frente a dilemas éticos y/o aislamiento profesional. Los participantes destacaron ampliamente el alcance de las actividades clínicas. Por un lado, estos ofrecen una dimensión reflexiva capaz de hacer avanzar su práctica al permitirles cuestionar sus reflejos y compartir mutuamente sus preguntas y dificultades. Por otro lado, estas actividades permiten crear un vínculo de conocimiento y reconocimiento entre agentes que trabajan en diferentes ámbitos de intervención, aspecto fundamental para mejorar las sinergias laborales y comprender mejor las limitaciones de unos y otros.
En total, la formación y las actividades clínicas de la comunidad de práctica del RESAL permitieron de reunir 95 participantes, la gran mayoría de ellos de organizaciones comunitarias del área de Montreal.