El CIPC organizó una actividad de prospectiva

En línea con el Plan Climático 2020-2030 y la aplicación de la Estrategia de Montreal para una Ciudad Resiliente, la ciudad de Montreal ha querido apoyar la creación de centros de resiliencia en su territorio. Esta iniciativa, llevada a cabo a través del programa Tandem, pretende dotar a las comunidades de los medios necesarios para hacer frente a los problemas de justicia social, seguridad urbana y cambio climático que pueden tener un impacto duradero en ellas.

En este contexto, el CIPC recibió el mandato de prestar apoyo metodológico a los responsables del proyecto y al equipo encargado de pilotar la implantación de grupos de resiliencia en 5 sectores del municipio: Ahuntsic-Cartierville/St-Laurent, Mercier-Hochelaga-Maisonneuve, Saint-Léonard, Villeray-Saint-Michel-Parc-Extension y Rivière-Des-Prairies-Pointe-aux-Trembles.

Con esa perspectiva, el 29 de abril, el CIPC se reunió con los agentes de resiliencia, es decir el equipo piloto, para realizar una actividad de prospectiva en el marco del desarrollo de los polos de resiliencia comunitaria.

El objetivo de esta actividad era identificar la razón de ser de aquellos grupos y de los agentes de resiliencia en el transcurso del tiempo, confrontarlos a situaciones con diferentes escenarios prospectivos y definir los primeros indicadores para la intervención de los grupos a corto, medio y largo plazo.

Nos gustaría agradecer a todos los responsables de la resiliencia su participación.