RÉSAL – Coloquio 2019: Prevención de la explotación sexual en los jóvenes

La "Red de intercambio y de apoyo a las acciones locales" (RÉSAL por sus siglas en francés) está orgullosa de anunciar la celebración de su 2º coloquio anual centrado en la prevención de la explotación sexual de los jóvenes. 

Sobre este evento

Señoras, Señores,

Por segundo año consecutivo, la RÉSAL organiza un coloquio centrado en la prevención de a violencia en los jóvenes, que este año tendrá como temática la explotación sexual en el contexto montrealés.

La jornada se desarrollará de la siguiente manera:

8h30-9h00: Acogida e inscripciones

9h00-9h10: Palabras de bienvenida

9h10-9h30: Descripción de la explotación sexual en Montreal (SPVM)

9h30-9h45: Descripción del ecosistema montrealés en prevención de la explotación sexual (CIPC)

9h45-10h30: Panel sobre la coordinación entre actores (L'Anoynme)

10h30-10h45: Pausa

10h45-11h30: Presentación sobre los proxenetas (IUJD)

11h30-12h00: Presentación se los resultados del estudio "Recensión internacional de las prácticas prometedoras en materia de prevención de la violencia entre los menores de 25 años" (CIPC)

12h-13h15: Comida

13h15-14h15: Uno de los tres talleres elegidos

14h15-14h30: Pausa

14h30-15h30: Uno de los tres talleres elegidos

15h30-16h30: Intercambio, discusión y speed-meeting. Este espacio estará destinado a la discusión e intercambio. El speed-meeting  permitirá poner cara a cara a dos participantes que tendrán unos minutos para debatir sobre la naturaleza de su trabajo y prácticas. Una rotación permitirá celebrar varios encuentros privilegiados entre los participantes.

Descripción de talleres: 

Taller 1: Proyecto "Satellite" y proyecto "À'Corps" (L'Anonyme)

Estos dos proyectos tienen como objetivo prevenir la explotación sexual hacia los jóvenes de 12 a 25 años. Mientras que el proyecto "Satellite" se dirige a los jóvenes montrealeses en riesgo de dufrir explotación sexual, el proyecto "À'Corps" se dirige a las personas que presentan alguna deficiencia intelectual ligera o moderada.

Taller 2: "Estuche" de prevención de la explotación sexual  (Fondation Marie-Vincent)

El "estuche" de la explotación sexual desarrollado por la Fundación Marie-Vincent está basado en el ciclo de la explotación sexual concebido en el marco del proyecto Le silence de Cendrillon. El "estuche" aborda la explotación sexual en un contexto de reclutamiento, proxeneta, relación amorosa y banda urbana. Se ha desarrollado con una perspectiva de prevención, intervención y terapia. El objetivo es tener herramientas de intervención adaptadas a la realidad de la explotación sexual y en función de la etapa en la que se encuentre el joven en el ciclo.

Atelier 3:Taller 3: Proyecto "Agissons ensemble" (Y des Femmes de Montréal)

En el marco del proyecto "Agissons ensemble", se desarrollan dos herramientas: 1) Una lista de posibles indicadores de explotación sexual de los jóvenes y 2) una tabla de factores de riesgo y de protección. Estas herramientas son destinadas a prevenir y/o identificar posibles casos de explotación sexual en el seno de los medios escolares, organismos comunitarios e instituciones.

Para saber más sobre la RÉSAL, les invitamos a consultar la página web o a comunicarse directamente con Pier Alexandre Lemaire en la dirección de correo:  plemaire@cipc-icpc.org