Víctimas del tráfico sexual en América: Panorama de las estrategias públicas y orientaciones futuras, 2000-2019

Es con honor y entusiasmo que presentamos este informe temático sobre las víctimas del tráfico sexual en América. Esta publicación tiene como objetivo proporcionar una visión general de las estrategias públicas y establecer ciertas recomendaciones a la luz de la investigación y los resultados probados.

El período 2000-2019 ha sido un período crucial en la lucha contra el tráfico para la explotación sexual. En efecto, en él se han adoptado una serie de medidas legislativas y organizativas específicas para este delito. Desde el Protocolo de Palermo, la primera base jurídica internacional firmada en 2000, hasta las diversas estrategias nacionales adoptadas posteriormente, este informe temático permite comprender cómo han abordado la cuestión de la trata siete países de América, incluido el Canadá. Casi 20 años después, ha llegado el momento de comprender que todavía hay que hacer esfuerzos para contener este fenómeno mundial.

La originalidad de este informe se basa en la inclusión de un nuevo criterio de la estrategia nacional de lucha contra la trata: la potenciación. Este criterio coloca a la víctima en el centro de nuestras preocupaciones. Es esencial poder acompañarla en el proceso judicial, para garantizar su seguridad y bienestar, ya sea que la víctima sea un ciudadano o un migrante.

Descargue el informe disponible en francés